El flamenco vuelve a convertir Pamplona en la capital mundial del género por cuarto año consecutivo entre el 22 y 27 de agosto
Flamenco On Fire regresa a Pamplona para convertir la capital navarra en el foco del arte flamenco y punto de encuentro entre los mayores representantes y expertos del género del 22 al 27 de agosto. Tras el gran éxito de las tres primeras ediciones, Flamenco On Fire encara una nueva edición del festival apostando una vez más por una cuidada oferta de contenidos en los que prima la calidad y el riesgo creativo.
Junto al grueso de espectáculos, conciertos y recitales, volverá por segundo año el ciclo gratuito ‘Flamenco en los Balcones’, tendrán lugar las ‘IV Jornadas sobre Arte Flamenco de Pamplona’ con talleres, clases magistrales, conferencias, mesas redondas o documentales, y se podrá disfrutar una vez más de la Ruta Gastronómica ‘El Pincho de Sabicas’.
CONCIERTOS, RECITALES Y ESPECTÁCULOS
Como cada año, Flamenco on Fire dedica el festival al maestro Sabicas, y este año en concreto, rinde homenaje a Camarón de La Isla, cantaor de cantaores por excelencia, por el 25 aniversario de su fallecimiento, y se recordará a Leonard Cohen por su amor al flamenco, su contribución a su difusión y por su indudable aportación a la música.
Atento a la vanguardia y a los cruces de género, pero sin descuidar su esencia pura, el programa dará comienzo el martes 22 de agosto en el auditorio principal de Baluarte de la mano de Cañizares junto a la Orquesta Sinfónica Navarra, dirigida por el Maestro José Antonio Montaño. Una reunión de lujo donde el público podrá disfrutar de un concierto sinfónico que incluirá ‘Al-Ándalus. Concierto para Guitarra y Orquesta Sinfónica’, y que se completará con obras de Manuel de Falla. El 23 de agosto será el momento de rendir ‘Homenaje a Camarón’ gracias Pedro ‘El Granaíno’ y Duquende, que contarán con Guadiana como artista invitado.
El jueves 24 de agosto un trío de ases del flamenco subirá al escenario de Baluarte con el espectáculo ‘Tempo de Luz’. Carmen Linares, Arcángel y Marina Heredia demostrarán así que la unión hace la fuerza. Un día más tarde, Rafael Riqueni, presentará su nuevo trabajo, ‘Parque María Luisa’, junto a los temas que le han situado como uno de los mayores genios surgidos del flamenco y la música española.
La Sala Zentral de Pamplona acogerá el sábado los conciertos de Antonio Carmona y Popo. El primero interpretará los temas de su último disco, ‘Obras son amores’, y los éxitos de su amplia carrera. El segundo desplegará las canciones de su trabajo más reciente, ‘Soniquete con flow’, en un lenguaje personal e innovador.
La clausura del Flamenco on Fire tendrá lugar el domingo 27 de agosto en el auditorio principal de Baluarte con el concierto del renombrado Miguel Poveda, una de las voces más interesantes y originales que ha dado el género flamenco en una trayectoria consolidada bajo la inspiración de los grandes maestros de la música, sin fronteras de género y con la libertad como bandera.
Programación completa Flamenco On Fire 2017