Quantcast
Channel: _FLAMENCO via Rick Shide on Inoreader
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9818

"ROCÍO", UNA PELÍCULA CENSURADA

$
0
0

image001.jpg
ROCIO Fernando Ruiz Vergara, 1980 (versión completa70 min) ha pasado a la historia como la primera película secuestrada judicialmente en el Estado español tras la derogación de la censura cinematográfica en 1977. Dirigida por Fernando Ruiz Vergara y estrenada en 1980, a día de hoy continúa censurada por la sentencia del Tribunal Supremo en 1984, que condenaba a su autor por delitos de injurias a quien la película apuntaba como cabecilla de la brutal represión en el pueblo de Almonte, cuna de la romería del Rocío, durante el golpe militar de 1936.

ROCÍO fue también una importante aportación desde la periférica Andalucía a los largometrajes documentales que emergieron en la transición para alimentar un discurso crítico y de recuperación de la memoria perdida durante el franquismo.

La persecución judicial de la película supuso el final de la trayectoria del director, que se auto-exilió en Portugal, lugar en el que vivió hasta su fallecimiento en 2011. De una calidad cinematográfica extraordinaria, ROCÍO es un referente en la historia del cine documental en el Estado español.



(Presentación y coloquio con José Luis Tirado)

Viernes 18 de Mayo, 19:00 h.

EL CASO ROCÍO

La historia de una película secuestrada por la Transición

José Luis Tirado, 2013. 75 min.

EL CASO ROCÍO tiene como protagonista a la película Rocío. Narra a través de los testimonios de su director Fernando Ruiz Vergara, la guionista Ana Vila, el director de fotografía Vitor Estevâo, el músico Salvador Távora, el antropólogo Isidoro Moreno, el abogado Francisco Baena Bocanegra, etc. las vicisitudes de la película, su realización, persecución judicial y posterior censura.

Participan en este documental, además de los protagonistas de la historia de Rocío, un grupo interdisciplinar de cineastas, artistas, historiadores, antropólogos y activistas, que han tenido como sujeto y objeto de sus trabajos la película de Fernando Ruiz Vergara, entre ellos Francisco Espinosa Maestre, Pura Sánchez, Ángel del Río, Antonio Orihuela, Alejandro Alvarado, Pedro G. Romero, Dulce Simôes, entre otros.

EL CASO ROCÍO lleva necesariamente a reflexionar, entre otros temas, sobre la construcción de las tradiciones, la censura cinematográfica, el papel de las mujeres en los ritos festivos y lo que ha significado la transición respecto a derechos civiles como la libertad de expresión o la memoria democrática.

(Presentación y coloquio con Pura Sánchez y José Luis Tirado)



Viewing all articles
Browse latest Browse all 9818

Trending Articles